10 Minutes News Espagnol 10 Minutes News Espagnol
  • Top News
  • Últimas noticias
  • Artículos
    • Aperturas de hoteles
    • Eventos
    • Distribución y Revenue Management
    • Fusiones y Adquisiciones
    • Gestión Hotelera
    • Iniciativas Eco-responsables y RSE
    • Innovaciones
    • Jurídicos y Administrativos
    • Marketing
    • Nombramientos
    • Tendencias del mercado
  • 👉 Suscribirse al boletín
  • 🌎 Idioma
    • 🇬🇧 English
    • 🇫🇷 French
    • 🇩🇪 German
    • 🇮🇹 Italian
10 Minutes News Espagnol 10 Minutes News Espagnol
  • Top News
  • Últimas noticias
  • Artículos
    • Aperturas de hoteles
    • Eventos
    • Distribución y Revenue Management
    • Fusiones y Adquisiciones
    • Gestión Hotelera
    • Iniciativas Eco-responsables y RSE
    • Innovaciones
    • Jurídicos y Administrativos
    • Marketing
    • Nombramientos
    • Tendencias del mercado
  • 👉 Suscribirse al boletín
  • 🌎 Idioma
    • 🇬🇧 English
    • 🇫🇷 French
    • 🇩🇪 German
    • 🇮🇹 Italian

La concesión del Oliva Beach es competencia estatal, reafirma el Gobierno

  • Automatic
  • 2 May 2024
  • 4 minute read
Total
0
Shares
0
0
0

Este artículo fue escrito por Hosteltour. Haz clic aquí para leer el artículo original

En el mes de febrero, el Ministerio para la Transición Ecológica declaró la caducidad del hotel Riu Oliva Beach en Fuerteventura, lo que derivó en un requerimiento de incompetencia formulado por el Consejo de Gobierno de Canarias. Esta semana,el Consejo de Ministros dijo que las competencias sobre costas recaen sobre el Estado y no sobre la comunidad autónoma, como había reclamado el Ejecutivo canario, por lo que el hotel debería ser demolido.

En sus fundamentos, el Gobierno indica que el Estado es el competente para regular, por ley, los bienes de dominio público “por naturaleza”, que, además, y de conformidad con el artículo 132.2 de la Constitución Española (CE), quedan integrados en todo caso en el dominio público estatal, en donde se incluye, también, el marítimo-terrestre y su gestión a través de concesiones administrativas. Las competencias del Estado en esta materia se incardinan en el artículo 149 de la CE, señala el Gobierno.

Asimismo, manifiesta que la gestión del dominio público-terrestre tiene también un área competencial perteneciente a las Comunidades Autónomas, en los términos en los que se haya asumido por sus respectivos Estatutos de Autonomía, y de acuerdo con la jurisprudencia constitucional en la materia, en este caso, de acuerdo con el artículo 157 del Estatuto de Autonomía de Canarias.

El objeto del requerimiento del Gobierno canario se centra en la afirmación de que la comunidad autónoma ostenta la competencia exclusiva en materia de ordenación del litoral, lo que considera que comprende la gestión de los títulos de ocupación del dominio público marítimo-terrestre, incluyendo todas las concesiones sobre dicho espacio sin distinción alguna, recuerda el Consejo de Ministros.

En los fundamentos jurídicos, explican que “la cuestión radica en la distinción entre dos tipos de concesiones: las previstas en el artículo 64 de la Ley de Costas, por un lado, y las previstas en la disposición transitoria primera de la misma norma, por otro. Las primeras concesiones serían las ordinarias o comunes en la materia, mientras que las segundas tienen un carácter excepcional, llamándose «compensatorias», ya que buscan precisamente compensar por realizarse un tránsito de titularidad privada a titularidad pública”.

La concesión del Oliva Beach es competencia estatal, reafirma el Gobierno

Hotel Riu Oliva Beach de Corralejo, en la isla de Fuerteventura. Fuente: Riu Hotels & Resorts.

El Gobierno de Canarias entiende -y por ello requiere al Estado- que estas concesiones “compensatorias” quedarían incluidas dentro de su ámbito de competencias, y por esa razón el Estado no puede proceder a declarar su caducidad, por ser esta ya una potestad autonómica y no estatal.

Esto supone, agregan, que “el Gobierno de la comunidad autónoma de Canarias niega la diferenciación y esgrime que la reserva de competencias en favor del Estado ha de estar prevista en el propio Real Decreto de traspasos”.

Pero “este argumento es contrario al anteriormente presentado por el requerimiento: si se arguye que las competencias se atribuyen en los Estatutos de Autonomía y no en los Reales Decretos de traspasos, no se entiende que se defienda, en el párrafo siguiente, que éstos tienen el valor de atribuir y reservar competencias al Estado”.

Los Reales Decretos de traspasos tienen un importante valor interpretativo, como ha subrayado el Tribunal Constitucional, sostiene el Conejo de Ministros.

El Gobierno de España argumenta que, precisamente por ello, se ha de atender a su literalidad: en el presente caso -como también sucede con los reales decretos de traspasos a las comunidades de Andalucía y Cataluña- se atribuye al ente autonómico la “gestión de las concesiones demaniales a que se refiere el artículo 64 de la Ley 22/1988, de 28 de julio, de Costas”, y no las concesiones compensatorias de la disposición transitoria primera de esta misma norma.

Por tanto, el traspaso realizado a través del Real Decreto 713/2022, de 30 de agosto, de funciones y servicios de la Administración General del Estado a la Comunidad Autónoma de Canarias en materia de ordenación y gestión del litoral no es otra que atribuir exclusivamente aquellas concesiones reguladas por el artículo 64 de la Ley de Costas y, en coherencia, no incluir las compensatorias de la disposición transitoria primera, señala el Gobierno.

La postura de Riu Hotels & Resorts

Como publicó HOSTELTUR en el mes de marzo, Riu Hotels & Resorts considera que la decisión respecto al futuro del hotel Oliva Beach es “una acción arbitraria y carente de argumentos”.

A su vez, afirma que “se basa en argumentos falsos, desproporcionados e incompletos y tergiversan la realidad física del inmueble, objeto de la concesión”, remarcando que en ningún caso es cierto que se haya ocupado mayor espacio de dominio público que el referido en el ámbito de la concesión.


Más información

– Riu tilda de “arbitraria” la decisión sobre el Hotel Oliva Beach

– Los hoteleros canarios denuncian “abuso de poder” de Transición Ecológica

– Admitida a trámite la querella de Riu contra altos cargos del Ministerio

– El hotel Riu Oliva Beach recibe luz verde para su reforma

– Riu Oliva Beach y Tres Islas: la lucha por el futuro de 700 personas

Por favor, haga clic aquí para acceder al artículo original completo.

Total
0
Shares
Share 0
Tweet 0
Pin it 0
Te puede interesar
Ver Publicación
  • Jurídicos y Administrativos

Hidalgo asegura que no se ha visto con Pedro Sánchez

  • Miguel Praga
  • 26 August 2025
Ver Publicación
  • Jurídicos y Administrativos

Francia: la entrada a museos, más cara para los no europeos

  • Miguel Praga
  • 25 August 2025
Ver Publicación
  • Jurídicos y Administrativos

Baleària se impone en la puja por Naviera Armas

  • Miguel Praga
  • 25 August 2025
Ver Publicación
  • Jurídicos y Administrativos

Málaga, Alicante y Madrid, destinos más tensionados por los pisos turísticos

  • Miguel Praga
  • 25 August 2025
Ver Publicación
  • Jurídicos y Administrativos

La Comunidad Valenciana suma 12 nuevos municipios turísticos

  • Hosteltur
  • 25 August 2025
Ver Publicación
  • Jurídicos y Administrativos

Viajes del Imserso: la discriminación que ha llegado al Defensor del Pueblo

  • Miguel Praga
  • 25 August 2025
Ver Publicación
  • Jurídicos y Administrativos

La caída en la concentración de viviendas turísticas en 2025 la lideran Alicante, Tenerife y Pontevedra

  • Sfaura
  • 25 August 2025
Ver Publicación
  • Jurídicos y Administrativos

Derechos del consumidor ante la cancelación de un alquiler vacacional

  • Hosteltur
  • 25 August 2025
Artículos patrocinados
  • Maximiza el rendimiento de tu marketing digital con estrategias de datos hoteleros

    Ver Publicación
  • El Secreto “Todo-en-Uno” de los Hoteleros Exitosos

    Ver Publicación
  • Tendencias del primer trimestre de 2024 en la experiencia de cliente: Aumento de la satisfacción y la capacidad de respuesta.

    Ver Publicación
Últimos artículos
  • Verano 2025: viviendas turísticas de Andalucía crecen en ocupación y precio
    • 27 August 2025
  • Baleares: 578.000 € para mejorar la salud laboral de las camareras de piso
    • 27 August 2025
  • Apollo pone a la venta el hotel Ocean House por 80 M €
    • 27 August 2025
  • Southwest exige la compra de un asiento extra a pasajeros de tallas grandes
    • 27 August 2025
  • Nox, el tren nocturno que unirá Europa con cabinas privadas desde 79 €
    • 27 August 2025
Patrocinadores
  • Maximiza el rendimiento de tu marketing digital con estrategias de datos hoteleros
  • El Secreto “Todo-en-Uno” de los Hoteleros Exitosos
  • Tendencias del primer trimestre de 2024 en la experiencia de cliente: Aumento de la satisfacción y la capacidad de respuesta.
Información de contacto
contact@10minutes.news
Espacio publicitario
Contacta a Marjolaine para saber más: marjolaine@wearepragmatik.com
Comunicado de prensa
pr@10minutes.news
10 Minutes News Espagnol 10 Minutes News Espagnol
  • Top News
  • Últimas noticias
  • Artículos
  • 👉 Suscribirse al boletín
  • 🌎 Idioma
Noticias para hoteleros en 10 minutos

Input your search keywords and press Enter.