10 Minutes News Espagnol 10 Minutes News Espagnol
  • Top News
  • Últimas noticias
  • Artículos
    • Aperturas de hoteles
    • Eventos
    • Distribución y Revenue Management
    • Fusiones y Adquisiciones
    • Gestión Hotelera
    • Iniciativas Eco-responsables y RSE
    • Innovaciones
    • Jurídicos y Administrativos
    • Marketing
    • Nombramientos
    • Tendencias del mercado
  • 👉 Suscribirse al boletín
  • 🌎 Idioma
    • 🇬🇧 English
    • 🇫🇷 French
    • 🇩🇪 German
    • 🇮🇹 Italian
10 Minutes News Espagnol 10 Minutes News Espagnol
  • Top News
  • Últimas noticias
  • Artículos
    • Aperturas de hoteles
    • Eventos
    • Distribución y Revenue Management
    • Fusiones y Adquisiciones
    • Gestión Hotelera
    • Iniciativas Eco-responsables y RSE
    • Innovaciones
    • Jurídicos y Administrativos
    • Marketing
    • Nombramientos
    • Tendencias del mercado
  • 👉 Suscribirse al boletín
  • 🌎 Idioma
    • 🇬🇧 English
    • 🇫🇷 French
    • 🇩🇪 German
    • 🇮🇹 Italian

España, pionera en la gestión turística basada en datos

  • Vivi Hinojosa
  • 3 April 2024
  • 4 minute read
Total
0
Shares
0
0
0

Este artículo fue escrito por Hosteltour. Haz clic aquí para leer el artículo original

Tras dos años de trabajo con Segittur al frente, la Plataforma Inteligente de Destinos avanza con paso seguro, convirtiendo a España en pionera en la gestión turística basada en datos. El presidente de la entidad, Enrique Martínez, ha desvelado los distintos módulos que la conforman, cuya licitación se completará en un plazo máximo de dos meses: “Un conjunto de 20 servicios comunes para el sector público y pymes de los destinos, cuyo uso empezará en breve a generar datos al nodo central para conocer qué está pasando; un catálogo de servicios orientativo entre los que cada destino elegirá los que más le convengan, con casos de uso para obtener datos durante la estancia del turista; y un espacio de datos que ofrecerá la posibilidad de experimentación de una manera transparente y rápida”.

El primer paso es la puesta a disposición de los destinos, independientemente de la fase de digitalización en la que se encuentren, de esos 20 servicios básicos que, apoyándose en la tecnología disponible, les ayuden a captar datos durante la estancia del turista, momento del viaje un tanto desatendido hasta ahora, dado que la mayoría de sus datos se obtiene en la fase previa al viaje.

España, pionera en la gestión turística basada en datos

Este modelo de gestión en el que España es pionera, “contribuye a la competitividad de los destinos, porque además es en colaboración con el sector”, como ha subrayado Enrique Martínez en su presentación. Fuente: Segittur.

En este sentido, como ha concretado Ezequiel García, director de Relaciones Institucionales de Segittur, “ahora se abren unas ayudas por 96 millones de euros para que los destinos desplieguen su desarrollo tecnológico para digitalizarse y aportar esos datos a la Plataforma”. Unas ayudas que se publicaron a finales del pasado año aunque aún no están abiertas, pero lo estarán en breve.

“No puede haber inteligencia artificial si no hay un lenguaje común para que las máquinas hablen entre sí, lo que ya tenemos estandarizado en la Antología del turismo, a la que los modelos de cada segmento turístico están aportando nueva terminología”, según ha explicado Enrique Martínez

El importe máximo por proyecto se eleva a seis millones de euros, como ha detallado Laura Flores, directora de Desarrollo de Negocio y Nuevas Tecnologías de Segittur, “financiando el 100% de la inversión y con pago por adelantado, incluyendo también la asistencia técnica y la formación para pymes y sus empleados para que aprendan a utilizar esa tecnología”. Y es que se dirigen a las entidades locales, incluidas las comunidades uniprovinciales, aunque se favorece la colaboración entre destinos.

España, pionera en la gestión turística basada en datos

La Plataforma ofrece transparencia para mejorar la gestión de los destinos, al aunar sus necesidades con lo que ofrecen las empresas tecnológicas. En primer plano, Ezequiel García y Laura Flores. Fuente: Segittur.

Los casos de uso que se pueden plantear para recibir las ayudas dependen, lógicamente, del estado de digitalización de cada destino. Así, según ha puntualizado Flores, “pueden ir desde el despliegue de sensores y pantallas para captar datos y luego utilizarlos, si están en una fase muy inicial de su transformación digital; a, si ya disponen de una plataforma inteligente de ciudad, poder añadir la vertical de turismo que reúna toda esa información para, haciendo uso de esos datos, mejorar su política turística. En el caso de los destinos ya digitalizados pueden solicitar esas ayudas para la aplicación de inteligencia artificial, realidad virtual o aumentada en cualquier recurso turístico específico, ya que están abierta para que planteen lo que necesiten”.

El objetivo, como ha aclarado Laura Flores, es que “a cada destino, en base a su estrategia turística, le dé lo que necesite, casos de uso o módulos específicos según sus necesidades. Queremos que cada uno resuelva sus problemas específicos poniendo en valor sus datos”

Y todo ello, según ha añadido la directiva de Segittur, “con un Sistema de Inteligencia Turística a modo de cuadro de mandos que aúne los servicios comunes a todos los destinos, basado en el data lake que permita analizar a nivel local las características del turismo que reciben en base a los datos que van recopilando”.

Espacio de datos, el último paso

El último paso en todo este desarrollo es la creación de un espacio de datos, en palabras de Martínez, “un repositorio con herramientas para poner esos datos a disposición de cualquier usuario -ya sean actores públicos o privados, universidades o emprendedores– con plena soberanía y estableciendo las condiciones de uso, de tal manera que, en el caso de querer utilizarlos, se genere automáticamente un contrato que agilice este trámite para convertirlos en servicios, potenciando la capacidad de experimentación en estructuras seguras”.

En ese marketplace, como ha incidido Ezequiel García, “destinos y empresas pueden integrar sus datos, con la posibilidad de comprarlos y venderlos a terceros que quieran experimentar. Las que los comercializan son las empresas que los producen; Segittur sólo aporta la infraestructura para facilitarlo”

Además de la línea de ayudas de 96 millones de euros, se destinarán otros ocho millones a una oficina estratégica; 22, al nodo central con 20 servicios digitales comunes, y 29 para el espacio de datos de turismo, así como otros seis millones a un laboratorio de interoperabilidad.

Últimas noticias generadas por Segittur:

– Segittur avanza en el desarrollo de la Plataforma Inteligente de Destinos

– The AI for Tourism Awards 2024 en su primera edición: premiado y finalistas

– Cerca de 40 nuevos destinos turísticos inteligentes se suman a la Red

– España destinará 96 millones € a la digitalización de destinos turísticos

Por favor, haga clic aquí para acceder al artículo original completo.

Total
0
Shares
Share 0
Tweet 0
Pin it 0
Related Topics
  • Hosteltour
Te puede interesar
Ver Publicación
  • Innovaciones

Dos alojamientos rurales de Castellón, seleccionados para el proyecto tecnológico ITH TechYroom 3.0

  • Sfaura
  • 4 July 2025
Ver Publicación
  • Innovaciones

Software para hoteles: cómo elegir la solución ideal para mejorar tus operaciones y aumentar reservas

  • Maria Carolina Rosa
  • 2 July 2025
Ver Publicación
  • Innovaciones

STAY se integra ahora con Reserve with Google | STAY

  • Oier Fano D.
  • 2 July 2025
Ver Publicación
  • Innovaciones

Los factores que la IA valora al recomendar un hotel

  • Sfaura
  • 2 July 2025
Ver Publicación
  • Innovaciones

Ca’n Beneït: la esencia de Mallorca, impulsada por la innovación digital

  • Sfaura
  • 1 July 2025
Ver Publicación
  • Innovaciones

Mirai, el primer motor de reservas de hoteles nativo 3D

  • amaialopez
  • 1 July 2025
Ver Publicación
  • Innovaciones

6 Maneras Inteligentes de Usar Emojis en la Asistencia que brinda tu Hotel (y Humanizar sin Perder Eficiencia)

  • Julia Abate
  • 30 June 2025
Ver Publicación
  • Innovaciones

IAG desarrolla un modelo de IA para ahorrar millones

  • Miguel Praga
  • 29 June 2025
Artículos patrocinados
  • Maximiza el rendimiento de tu marketing digital con estrategias de datos hoteleros

    Ver Publicación
  • El Secreto “Todo-en-Uno” de los Hoteleros Exitosos

    Ver Publicación
  • Tendencias del primer trimestre de 2024 en la experiencia de cliente: Aumento de la satisfacción y la capacidad de respuesta.

    Ver Publicación
Últimos artículos
  • La low cost Air Asia compra 70 A321XLR a Airbus
    • 6 July 2025
  • Air Europa redobla su apuesta por Estambul, la casa de Turkish
    • 6 July 2025
  • ¿Por qué siempre embarcamos por el lado izquierdo de los aviones?
    • 6 July 2025
  • Entrar en Estados Unidos puede depender de los últimos post en Instagram
    • 6 July 2025
  • Inminente reapertura del Parador de Cuenca tras 600.000 € de inversión
    • 6 July 2025
Patrocinadores
  • Maximiza el rendimiento de tu marketing digital con estrategias de datos hoteleros
  • El Secreto “Todo-en-Uno” de los Hoteleros Exitosos
  • Tendencias del primer trimestre de 2024 en la experiencia de cliente: Aumento de la satisfacción y la capacidad de respuesta.
Información de contacto
contact@10minutes.news
Espacio publicitario
Contacta a Marjolaine para saber más: marjolaine@wearepragmatik.com
Comunicado de prensa
pr@10minutes.news
10 Minutes News Espagnol 10 Minutes News Espagnol
  • Top News
  • Últimas noticias
  • Artículos
  • 👉 Suscribirse al boletín
  • 🌎 Idioma
Noticias para hoteleros en 10 minutos

Input your search keywords and press Enter.