
TCI ha pedido al consejo de Aena que rechace cualquier intento de congelar las tarifas aeroportuarias entre 2027 y 2031, y ha advertido de que estudiará acciones legales contra cada consejero si no actúa para proteger el modelo económico de la compañía (El Senado desafía a Aena y aprueba una congelación de tasas).
El fondo, primer accionista privado con un 6,25% del capital, ha trasladado su posición en una carta en la que reclama una respuesta pública y firme ante lo que considera un riesgo político aún presente. El escrito llegó horas después de que el Congreso tumbara la enmienda que habría obligado a mantener congeladas las tasas durante ese periodo, pero TCI insiste en que la amenaza de interferencia no desaparece.
Según el fondo, aceptar una congelación provocaría una “destrucción de valor significativa” y comprometería la capacidad de la compañía para sostener su plan inversor. Su fundador, Chris Hohn, ha señalado que los consejeros tienen la obligación de “oponerse formalmente” a unas tarifas “antieconómicas” y de estudiar todas las vías legales disponibles si fuera necesario para salvaguardar los intereses de Aena.
También ha advertido de posibles responsabilidades individuales si el consejo “capitula a la presión política”. La carta recuerda que los consejeros pueden enfrentarse a acciones civiles por incumplir sus obligaciones fiduciarias, y apunta incluso a la posibilidad de recurrir a autoridades como la CNMV o la Comisión Europea para exigir responsabilidades.
El fondo calcula que mantener las tarifas congeladas reduciría la remuneración regulada al 5% y supondría una pérdida cercana a los 4.000 millones de euros por menores ingresos. A su juicio, el coste de capital debería situarse entre el 7,5% y el 9%, lo que requeriría incrementos anuales moderados en torno al 2% (Aena acude a los tribunales para subir las tasas aéreas).
Mientras tanto, si la CNMC no se opone, las tasas subirán un 6,6% en marzo, hasta una media de 11,03 euros por pasajero. A este respecto, Jonathan Amouyal, socio de TCI, defiende la postura que ha venido manifestado el gestor aeroportuario en sus últimas intervenciones, indicando que “las tarifas de Aena están entre las más bajas de Europa”.
