
Ouigo ha confirmado que 2025 será el primer ejercicio en el que alcance un ebitda positivo en España, cinco años después de su llegada. La directora general de la compañía, Helene Valenzuela, ha asegurado que la empresa ha seguido su plan de negocio pese a la guerra abierta que mantiene con el ministro de Transportes, Óscar Puente (Renfe, Ouigo e Iryo: la guerra de precios les cuesta 600 millones).
Cabe recordar que, desde que comenzó a operar en mayo de 2021, Ouigo ha acumulado pérdidas por 191 millones de euros. Esto ha sido ojo de las críticas del titular de Transporte y de Renfe, que atribuyen estas cifras a su política de precios “insosteniblemente bajos” (Ouigo hace aguas: grandes pérdidas del operador que acabó con el monopolio de Renfe).
Sin embargo, según publica La Razón, la ejecutiva ha destacado que 2024 fue un año de progreso, con un aumento del 20% en la cifra de negocio y del 55% en el ebitda. En este sentido, ha defendido que la rentabilidad requiere un periodo de consolidación y ha citado el ejemplo de Italo en Italia, que tardó cuatro años en ser rentable.
“Un nuevo operador ha tenido que hacer una inversión millonaria al lanzarse. Nadie puede tener cifras equilibradas en el primer año”, ha apuntado. Además, ha subrayado que ha tenido que afrontar circunstancias excepcionales, como la pandemia y la crisis energética.
Por otro lado, la compañía confía en que el nuevo sistema de cánones que prepara Adif contribuya a reducir los costes de infraestructura. Según Valenzuela, una adaptación de los peajes podría “crear un círculo virtuoso” que favorezca la sostenibilidad del plan de negocio.
