
All Nippon Airways (ANA) la gigantesca aerolínea japonesa, anuncia que el 31 de marzo cerrará Air Japan, su filial low cost, creada en febrero de 2024. Definitivamente, la operación ha sido un fracaso estrepitoso (Nace una nueva low cost de largo radio).
Air Japan había nacido como una forma de captar el público que no está dispuesto a gastar una fortuna en un viaje. Y, también, para abordar los vuelos de medio radio, usando Dreamliners. Air Japan utilizaba aviones de este modelo (B787) configurados sólo con asientos de clase económica.
Se podía decir que Air Japan se había diseñado para competir con ANA, la propia compañía que la había creado.
En estos dos años de vida, Air Japan volaba a Seúl, Bangkok o Singapur, donde bien por parte de Asiana, bien por parte de Air Asia, existe una fuerte competencia a precios bajos. ANA destinó sólo dos aviones a Air Japan, lo cual añade otra explicación para el fracaso.
ANA ya tiene otra marca de segundo nivel, Peach, lo que sumado Air Japan, complicaba la gestión.
Además, también en Japón, el modelo low cost en el avión de cabina ancha es de muy difícil gestión. En Europa basta ver el ejemplo de Norwegian y más recientemente de Norse.
Definitivamente, ANA parece haber optado por un modelo de una marca de servicios completos, ANA, y una segunda, Peach, para el low cost pero sólo de corto radio y alcance regional.
