10 Minutes News Espagnol 10 Minutes News Espagnol
  • Top News
  • Últimas noticias
  • Artículos
    • Aperturas de hoteles
    • Eventos
    • Distribución y Revenue Management
    • Fusiones y Adquisiciones
    • Gestión Hotelera
    • Iniciativas Eco-responsables y RSE
    • Innovaciones
    • Jurídicos y Administrativos
    • Marketing
    • Nombramientos
    • Tendencias del mercado
  • 👉 Suscribirse al boletín
  • 🌎 Idioma
    • 🇬🇧 English
    • 🇫🇷 French
    • 🇩🇪 German
    • 🇮🇹 Italian
10 Minutes News Espagnol 10 Minutes News Espagnol
  • Top News
  • Últimas noticias
  • Artículos
    • Aperturas de hoteles
    • Eventos
    • Distribución y Revenue Management
    • Fusiones y Adquisiciones
    • Gestión Hotelera
    • Iniciativas Eco-responsables y RSE
    • Innovaciones
    • Jurídicos y Administrativos
    • Marketing
    • Nombramientos
    • Tendencias del mercado
  • 👉 Suscribirse al boletín
  • 🌎 Idioma
    • 🇬🇧 English
    • 🇫🇷 French
    • 🇩🇪 German
    • 🇮🇹 Italian

Las ciudades europeas con los impuestos turísticos más caros

  • Hosteltur
  • 23 June 2025
  • 3 minute read
Total
0
Shares
0
0
0

Este artículo fue escrito por Hosteltour. Haz clic aquí para leer el artículo original

image

Los impuestos turísticos se han convertido en una herramienta habitual de los destinos para hacer frente a los desafíos económicos, sociales y medioambientales. El portal de alojamientos Holidu ha elaborado un ranking actualizado de las ciudades con las tasas más elevadas. Las tarifas, que varían entre porcentajes de la estancia total, tarifas planas, sistemas escalonados y estacionales, buscan compensar el impacto de la masificación turística.

En el primer puesto del ranking se encuentra Ámsterdam, que no solo lidera Europa, sino que se posiciona como la ciudad con el impuesto turístico más alto del mundo. Allí, los visitantes deben pagar un 12,5 % del valor total de su reserva, con un promedio de 18,45 € por noche. Este dinero está destinado a apoyar el mantenimiento urbano y garantizar que el turismo contribuya directamente a los servicios públicos y a la riqueza de la ciudad.

El segundo puesto es compartido por cuatro ciudades griegas: Atenas, Rodas, Heraclión y Tesalónica, con un “impuesto de resiliencia climática”, que tiene como objetivo apoyar las infraestructuras y las iniciativas de turismo sostenible. La tasa varía según el tipo de alojamiento y la temporada, alcanzando un promedio de 8,17 € diarios.

Luego aparece Berlín que, desde el 1 de enero de 2025, cobra el 7,5% del coste neto del alojamiento. Este porcentaje es un 5% mayor que el anterior y se aplica a todas las estancias de corta duración. Este impuesto de media está en 7,38 euros y es cobrado por los proveedores de alojamiento.

Italia es otro país con varias ciudades en el ranking. Milán destaca con una tarifa máxima de 7 € por persona y noche en hoteles de 4 y 5 estrellas. En el caso de los alojamientos de corta duración y vacacionales, la tarifa es de 6,3 euros por noche y persona. Según explican en Holidu, esta tasa se aplica para gestionar la afluencia prevista de visitantes durante el Año Jubilar y para financiar mejoras en los servicios públicos y la preservación del patrimonio cultural.

En Florencia y Roma manejan un sistema escalonado que depende del tipo de alojamiento: los hoteles de mayor categoría pagan entre 7 y 10 €, respectivamente, mientras que los de categoría más baja se sitúan entre 3,50 y 6 €. Desde el 1 de abril, Bolonia también cobra un impuesto en previsión del Año Jubilar, con tarifas que oscilan entre 4 € y 7 € dependiendo del precio del alojamiento. Los datos de Holidu ubican a Venecia en el puesto 19, con una media de 3,57 euros, aunque entre abril y julio la tarifa se ha elevado a 10 euros para quienes no reserven con antelación.

En España, Cataluña fue pionera en introducir esta medida en 2012, siendo Barcelona una de las ciudades con tasas más elevadas, una media de 5,81 euros, debido al recargo municipal añadido al impuesto autonómico. Las Islas Baleares aplican desde 2016 una “ecotasa” con objetivos de sostenibilidad, ajustable según temporada y tipo de alojamiento. En Palma de Mallorca la media es de 2 euros.

Ciudades que estudian impuestos en España

En estos momentos hay ciudades españolas que también estudian aplicar impuestos turísticos. En Galicia, A Coruña y Santiago de Compostela han aprobado un impuesto de hasta 2,5 euros, que aún no se aplica. En Toledo está previsto que los turoperadores paguen hasta 1,5 euros por cada turista que visite el destino, mientras que Mogán, en Gran Canaria, ya cobra 0,15 € desde enero de 2025 y el gobierno regional de Canarias evalúa una medida autonómica. País Vasco también tienen planes avanzados para aplicar sus propios gravámenes.

Por favor, haga clic aquí para acceder al artículo original completo.

Total
0
Shares
Share 0
Tweet 0
Pin it 0
Te puede interesar
Ver Publicación
  • Jurídicos y Administrativos

Pisos turísticos: Si Barcelona nos elimina puede quedarse sin el Mobile

  • Hosteltur
  • 11 July 2025
Ver Publicación
  • Jurídicos y Administrativos

El Imserso adjudica de forma definitiva los viajes a Ávoris y Mundiplan

  • Miguel Praga
  • 10 July 2025
Ver Publicación
  • Jurídicos y Administrativos

Última oportunidad para solicitar plaza para los balnearios del Imserso

  • Hosteltur
  • 10 July 2025
Ver Publicación
  • Jurídicos y Administrativos

Las viviendas turísticas se multiplican en España pese a los controles

  • Alex Cuenca
  • 9 July 2025
Ver Publicación
  • Jurídicos y Administrativos

Sentencia con serios efectos sobre el modelo de negocio de Ryanair

  • Miguel Praga
  • 9 July 2025
Ver Publicación
  • Jurídicos y Administrativos

Entregado el informe del siniestro del B787 de Air India

  • Miguel Praga
  • 9 July 2025
Ver Publicación
  • Jurídicos y Administrativos

Aena amenaza con la mayor subida de tasas de la última década

  • Alex Cuenca
  • 9 July 2025
Ver Publicación
  • Jurídicos y Administrativos

Ventajas de utilizar un programa de contabilidad en tu pyme

  • Alexis Montenegro
  • 8 July 2025
Artículos patrocinados
  • Maximiza el rendimiento de tu marketing digital con estrategias de datos hoteleros

    Ver Publicación
  • El Secreto “Todo-en-Uno” de los Hoteleros Exitosos

    Ver Publicación
  • Tendencias del primer trimestre de 2024 en la experiencia de cliente: Aumento de la satisfacción y la capacidad de respuesta.

    Ver Publicación
Últimos artículos
  • Ni martes ni antelación excesiva: así se consiguen vuelos baratos hoy
    • 12 July 2025
  • De DJ de piscina a catador de helado: los empleos de verano más insólitos
    • 12 July 2025
  • Eurostars analiza los nuevos hábitos del turismo familiar
    • 12 July 2025
  • Alza salarial histórica en la hostelería canaria: un 13,5% hasta 2028
    • 11 July 2025
  • Los pisos turísticos asfixian a España, que ya roza los dos millones de plazas
    • 11 July 2025
Patrocinadores
  • Maximiza el rendimiento de tu marketing digital con estrategias de datos hoteleros
  • El Secreto “Todo-en-Uno” de los Hoteleros Exitosos
  • Tendencias del primer trimestre de 2024 en la experiencia de cliente: Aumento de la satisfacción y la capacidad de respuesta.
Información de contacto
contact@10minutes.news
Espacio publicitario
Contacta a Marjolaine para saber más: marjolaine@wearepragmatik.com
Comunicado de prensa
pr@10minutes.news
10 Minutes News Espagnol 10 Minutes News Espagnol
  • Top News
  • Últimas noticias
  • Artículos
  • 👉 Suscribirse al boletín
  • 🌎 Idioma
Noticias para hoteleros en 10 minutos

Input your search keywords and press Enter.